sábado, 17 de mayo de 2025

ACUERDOS SOBRE RECURSOS NATURALES

Luis Britto García


Metódicamente las naciones más desarrolladas tecnológica o militarmente se apoderan del territorio y los recursos de las menos avanzadas. Las herramientas del pillaje son las deudas y el atropello armado. Ambas casi inseparables.

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se han librado más de un centenar de guerras. La mayoría de ellas, aparentemente emprendidas en defensa de nobles ideales, en realidad versan sobre la rebatiña de energía fósil y minerales estratégicos, la vía de acceso a ellos o la participación al explotarlos.

En todas, la  mecánica es la  misma. Se provoca que un país se endeude, bien para sufragar una pésima administración, bien para costear una guerra. Después de dilapidar préstamos e inversiones, se le pasa una factura que sólo puede ser pagada con los recursos del país. Las autoridades responsables deben cederlos a espaldas del pueblo, o forzando el consenso mediante  ideología, demagogia, represión o la combinación de ellas.  Una nación deja así de pertenecer a sus ciudadanos y colma  los patrimonios de Estados o inversionistas  extranjeros. A este latrocinio se le adjudican los más hermosos nombres: cooperación, inversión directa, modernización, apertura, ayuda, cuando es en realidad  una guerra de saqueo económico y estratégico adornada con falsos adjetivos.

Ejemplos. Estados Unidos bloqueó durante casi una década a Irak; lo invadió en 2003 causando demoledora destrucción de su población, su economía y su patrimonio cultural; e hizo ejecutar a su presidente Sadam Hussein alegando que éste preparaba “armas de destrucción masiva” de las cuales jamás se encontró el más mínimo indicio. El proceso se cumplió gracias a suculentos contratos con las industrias armamentistas. De creerle al Financial Times, Estados Unidos habría desembolsado más de 138.000 millones de dólares por tal concepto;  sólo Kellog Brown and Root, filial de Halliburton, habría recibido 39.500 Millones por igual motivo (https://www.business-humanrights.org/en/latest-news/iraq-20-years-on-from-us-invasion-the-companies-that-profited-incl-co-responses/). Corrió por cuenta de los iraquíes indemnizar totalmente los gastos empleados en destruirlos y costear la “reconstrucción” de su devastado país, pingue negocio del cual se beneficiaron esencialmente compañías estadounidenses.

¿Cómo cancelar tan incosteable factura? Actualmente explotan el petróleo y el gas de Irak, entre otras,   las compañías estadounidenses Exxon Mobil Corporation,  Shell y Halliburton,  la italiana ENI, la inglesa British Petroleum, la rusa Lukoil Oil Company, la malaya Petronas, la china Petroleum and Chemical Corporation y otras siete empresas de esa nacionalidad. Representa a los iraquíes la Iraq National Oil Company, cuyo papel consiste esencialmente en asignar concesiones a entes extranjeros para que exploten las riquezas del país.




Nueve años  después le tocó el turno a Libia, cuyo presidente Muhammar Khadafi había nacionalizado gran parte de la industria petrolera y convertido  su país en el de mayor Índice de Desarrollo Humano de África. Se abstuvo el mandatario de contraer peligrosa deuda pública; los veraces medios de comunicación europeos inventaron en 2012 imaginarios bombardeos contra manifestaciones opositoras que no pudieron confirmar ni ellos mismos, ni Russia Today, ni la vigilancia satelital estadounidense, ni la delegación venezolana de VTV que en ese entonces estaba en Trípoli. Para contrarrestar tales bombardeos fantaseados, la caritativa OTAN, inspirada por el francés Sarkozy y el italiano Berlusconi desencadenó 26.500 ataques aéreos  sobre territorio libio para proteger la invasión de mercenarios y grupos terroristas que asesinó a Khadafi, instauró una autocracia que perdura hasta hoy, desapareció 250.000 millones de dólares de reservas internacionales y convirtió el otrora próspero país en un infierno. 

Su petróleo es actualmente manejado por la National Oil Corporation, que esencialmente otorga concesiones a la inglesa British Petroleum; la italiana ENI, la francesa Total Energies, la española Repsol, la noruega Equinor y la austríaca OMV, entre otras. El gas de Libia surte a Italia a través de un gasducto sumergido en el Mediterráneo, por cuya superficie huyen en precarios botes los habitantes del que fuera el más próspero país del Magreb.

Tales antecedentes permiten  comprender la situación de Ucrania. Un golpe de Estado depuso en 2014  al Presidente democráticamente electo Viktor Yanukovich. Lo sucedieron gobiernos dedicados  al acoso y la limpieza étnica de la población de habla rusa mediante fuerzas neonazis militares y paramilitares como el batallón Azov. En 2022 la Federación Rusa intervino en cumplimiento de los acuerdos de Minsk, para proteger  la mayoritaria población de cultura eslava del Oriente del país. Confiado en la “ayuda” de la OTAN y Estados Unidos, Zelenski  derrochó torrentes de  armamentos y asistencia técnica,  sin los cuales no hubiera podido aguantar, según expresión de Donald Trump, “ni dos días”.

Un adagio norteño reza que “no hay cena gratis”. La factura del banquete armamentista la presentó el Presidente de Estados Unidos tras la vergonzosa reunión de febrero de 2025 con Zelenski en la Casa Blanca. El monto es, ni más ni menos, la entrega de la mitad de la riqueza mineral ucraniana. Para tan patriótico objetivo, se crea un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania (FIR), con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. y la Agencia de Apoyo a Asociaciones Público-Privadas de Ucrania. Ésta debe aportar además 900 millones de dólares provenientes de privatización de activos estatales, 600 millones más provenientes de la emisión de “Recovery Bonds 2030”, y otros 1.000 millones para la Unión Europea. El acuerdo debe cumplirse sea cual sea el desenlace del conflicto en curso. O sea, para defenderla de supuestos enemigos se entrega más de la mitad de Ucrania a sus supuestos aliados. 

Otro adagio reza: "No me defiendas, compadre". No hay ayuda gratuita. Antes de aceptarla de quien sea, examinar  monto,  condiciones, forma de pago, que la solución de controversias no dependa de jueces foráneos; someterla al examen popular, afinar  mecanismos de control para que el aporte no se esfume ni sea dilapidado. Todo secreto incrimina: recordemos  que el Libertador decía que “el crimen trabaja en la sombra”. Terrible es perder un país en una guerra; espantoso cederlo sin disparar un tiro.




TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.

 

 

 

viernes, 9 de mayo de 2025

OCHENTA AÑOS DE LA VICTORIA EN LA GRAN GUERRA PATRIA


 Luis Britto García 



1

El 9 de mayo de 1945 un soldado planta la bandera roja de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre las ruinas del Reichstag del Tercer Reich Alemán. Ello decide el verdadero fin de la contienda, y el futuro del género humano.

2

Pues las dos Guerras “Mundiales” del siglo pasado fueron detonadas por potencias que arribaron tarde al reparto colonial del planeta y se enfrentaron con las que ya tenían asegurada su porción  del botín. La  demora   se debió a su tardía consolidación nacional. Italia se unificó  en 1861, Alemania  en 1871,  Japón sólo logró modernizarse bajo la dinastía Meiji entre 1862 y 1912. Los dos últimos países  lograron un desarrollo económico y estratégico decisivo en Europa continental y en el extremo Oriente.  Sólo les faltaba “Espacio Vital” o Lebensraum: un vasto imperio colonial para consolidar  su hegemonía. Japón  intentó conquistarlo a costas de China; Alemania en la alianza con el Gran Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, y en el asalto contra  Europa y la Unión Soviética durante la Segunda.

3

No se trataba sólo de delirios patrioteros. Según lo señalaron Hilferding y luego Lenin, el capitalismo había llegado a su fase superior, el Imperialismo, cuyas inversiones  requerían  la extracción de recursos y de trabajo baratos del resto del mundo. Este latrocinio sólo podía ser garantizado por las armas.

4

El geopolítico inglés John Mackinder codificó la lógica del pillaje planetario  en 1919. Según él, la “Isla Mundial” comprende Asia, Europa y África, y dentro de ella Europa Central y Asia Oriental constituyen el Heartland o “corazón del mundo”. Luego,  "Quien gobierne  Europa del Este dominará el Heartland; quien gobierne el Heartland dominará la Isla-Mundial; quien gobierne la Isla-Mundial controlará el mundo."(Mackinder, H. J. "The Geographical Pivot of History",  Democratic Ideals and Reality, Washington D. C.: National Defence University Press).

5

Violando los acuerdos de desarme que cerraron la Primera Guerra Mundial, con el apoyo de los grandes capitales Hitler rearmó y militarizó Alemania, anexó Austria y ocupó  Checoeslovaquia.  La invasión de Polonia en 1939 rompió el Pacto de Munich, celebrado en 1938 entre Inglaterra, Francia, Italia y Alemania para apaciguar a ésta cediéndole el dominio de la zona de los Sudetes en Checoeslovaquia.

6

La Europa continental fue cayendo tras ataques fulminantes de bombarderos  y blindados contra objetivos primordiales. Francia, Bélgica, Dinamarca, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Grecia y los Países Bajos fueron conquistados en 1940, Hungría y Eslovaquia en 1941; Italia dominada en 1943. Los gobiernos locales opusieron  débiles resistencias. Sus sectores conservadores casi sin excepción colaboraron con los invasores. Con las metrópolis fueron ocupados sus imperios coloniales. La resistencia interna la llevaron a cabo fundamentalmente comunistas y socialistas.

7

En 1941 el  hasta entonces invencible ejército alemán y sus aliados europeos arrojaron 3.500.000 efectivos  contra la Unión Soviética. Estados Unidos esperó hasta el ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre de ese año  para entrar formalmente en la guerra, y hasta mediados de 1944 para invadir por Normandía la Europa Continental. En vano indicó Stalin a Churchill y Roosevelt en 1943 en la Conferencia de Teherán   que había llegado el momento de intervenir, pues los nazis habían dejado sólo dos divisiones custodiando toda Europa.


8



Ya en la Primera Guerra Mundial Rusia había soportado la mayor cifra de muertos: 1,7 millones, mientras que Francia sufrió la pérdida de 1,4 millones. El poder soviético  heredó la espantosa destrucción acarreada por dicha contienda, pero en apenas 24 años, a pesar de  bloqueos, intervenciones y sabotajes,  modernizó y fortaleció su extenso país para enfrentar y vencer al ejército más mortífero y numeroso que había existido en el planeta.

9



La involucración de los actores se mide por el número de bajas en un conflicto que  arrasó con  60 millones de existencias. La Unión Soviética venció al costo de más de 27 millones de vidas. China resistió al Japón y al Kuomintang con  sacrificio de unos 20 millones de seres. Estados Unidos sufrió 450.900 bajas, y el Reino Unido 419.400 (Michel Chossudovsky; The Loss of Life: From the First and Second World Wars to the So-called “Post-Cold War Era). Las sumas invertidas en el gasto bélico en ella se elevan a $1.075 trillon para 1945: calculando la devaluación para 2005, equivaldría  a  $11.292.682.078.166, 46. (http://caseagainstbush.blogspot.com/2005/04/financial-cost-of-world-war-ii1u.html). La pérdida económica total sigue siendo incalculable.

10

Ni una sola bomba cayó en territorio estadounidense. Por el contrario, el gasto armamentista rescató su economía sumida en crisis desde 1929,  su influencia estratégica le permitió imponer el dólar como divisa de referencia mundial con los Acuerdos de Breton Wood en 1944, y comenzar una política de “Guerra Perpetua” que se prolonga hasta hoy,  con 37 intervenciones mayores y 20 millones de víctimas. Los demás actores heredaron de la contienda vastedades en ruinas.

11

De no haber resistido los soviéticos, Europa y gran parte del Asia habrían caído  bajo el dominio del Eje de Alemania y Japón Imperial. Ambos habrían repetido contra los países conquistados sus políticas de limpieza étnica, genocidio sistemático y esclavitud de la fuerza de trabajo. Entre ambos se habrían repartido el extenso imperio colonial asiático y africano de los países europeos. El movimiento de descolonización que liberó  decenas de países como la India, Pakistán, Corea  del Sur, Cuba, Argelia y Vietnam quedaría postergado. Inglaterra y Estados Unidos se habrían acomodado con los vencedores; bajo la presión de éstos, partidos fascistas locales habrían terminado por conquistar el poder. o influir en él decisivamente. Es probable que la competencia entre los imperios vencedores hubiera detonado un nuevo Armagedón.

12

Todos aquellos que no están hoy tras las alambradas de un campo de concentración o en sus oficinas administrativas deben agradecerlo  a la Unión Soviética y a la República Popular China. Su desmesurado sacrificio abrió el paso a cambios que todavía nos permiten alternativas.



TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.

FOTO INICIAL: ARCHIVO SPUTNIK.

PD: No he suscrito ni redactado ningún texto emitido por una supuesta Dirección Nacional del Chavismo Auténtico, documento cuyo carácter apócrifo se revela, entre otras cosas, porque muchos de los apellidos de los supuestos firmantes están escritos de manera incorrecta, comenzando por el mío.


TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.

FOTO INICIAL: ARCHIVO SPUTNIK. 



 LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:

NARRAR ES UN PLACER

Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual  de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender,   perfeccionar y culminar su goce.

DISPONIBLE GRATUITAMENTE EN: www.vadelllibroseditores.com.ve


HABLA  PALABRA

ANTOLOGÍA PERSONAL DE LUIS BRITTO GARCÍA:

LO MEJOR DE LO MEJOR DE UNA OBRA DE NOVENTA TÍTULOS

A LA VENTA EN FONDO DE CULTURA ECONÓMICA


AGOTADA LA EDICIÓN IMPRESA EN LAS LIBRERÍAS, 

OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÓN DIGITAL DE

MI ÚLTIMO LIBRO DE RELATOS: 

 Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libros/marana/ :

CONSULTE TAMBIÉN:

 http://luisbrittogarcia.blogspot.com

https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la

https://brittoandrea.blogspot.com/ 

VEA EN YOUTUBE:

LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX

https://youtu.be/whP7fRdXWBc

Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc

https://www.youtube.com › watch 

12 oct. 2009 — Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc 

LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)

https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s 

DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García


VISITE NUESTRA PÁGINA WEB:

COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO PRESENTAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto

DONDE EL LECTOR PODRÁ BAJAR LOS SIGUIENTES TÍTULOS: 

RAJATABLA/

PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN

TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ 

LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /

CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ 

AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./

DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /

DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA 

LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /

LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/

EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD

PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN

EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García 

DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:

Abrapalabra:

http://bibliotecayacucho.ml/libro/abrapalabra/


Rajatabla:

https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf 

Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libros/marana/

Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve

http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_

El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:

http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf

http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html

https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.ve

Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf

https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf

La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"

El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:

http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/

El verdadero venezolano  Mapa  de la Identidad Nacional

El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro


La máscara del Poder:

http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf

La lengua de la Demagogia:

http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag

ogiabrit.pdf

 Elogio del Panfleto y de los géneros malditos: 

https://tvlecturas.files.wordpress.com/2019/08/libro-elogio-del-panfleto-luis-britto-garcicc81a.pdf

ARRIBA, PARIAS DE LA TIERRA

 





Lo sabemos todos, menos los encargados de legislar: todo valor es creado por el trabajo humano; todo valor pertenece a quien lo crea con su trabajo.

En 2024 compartimos este pequeño planeta  8.060.000.000 de congéneres. Para 2023, la fuerza laboral mundial (personas empleadas o buscando trabajo) era de 3.627 millones de trabajadores. Conjuntamente  creamos  un Producto Interno Bruto Global de 103.000.000.000 de dólares. Parecería  suficiente para todos, pero no. Unos  3.300 millones de habitantes del globo, casi la mitad de todos, y cifra que se aproxima también a la de la fuerza laboral, padecen inseguridad alimentaria. Asimismo 2.000 millones no tienen acceso al  agua potable, 46% de la población mundial sobrevive con menos de $5.50 al día. La distribución del fruto del trabajo no remunera mejor a quienes más se esfuerzan en crearlo.

Para explicarlo citemos  a Carlos Marx, cuya doctrina por cierto es acogida por los estatutos del PSUV: el capital tiende a concentrarse en un número cada vez menor de manos.

Quien dude de ello, consulte el portal Oxfam. Éste le informará que el 1% de la población mundial, que hasta hace poco acaparaba 50% de la riqueza del planeta, superó su marca: “Desde 2020, con la pandemia y la crisis del coste de la vida, el 1 % más rico acaparó 26 billones de dólares (el 63 % de la nueva riqueza generada), mientras que tan solo 16 billones de dólares (el 37 %) llegaban al resto de la población mundial. Por cada dólar de nueva riqueza global que percibe una persona perteneciente al 90 % más pobre de la humanidad, un milmillonario se embolsa 1,7 millones de dólares. La fortuna de los milmillonarios aumenta en 2.700 millones de dólares cada día, mientras que los salarios de al menos 1.700 millones de trabajadoras y trabajadores, más que la población de India, crecen por debajo de lo que sube la inflación”.(https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/el-1-mas-rico-acumula-casi-el-doble-de-riqueza-que-el-resto-de-la-poblacion-mundial-en).

Enternece tanto sacrificio de los ricos. Quizá nos consuele saber que poco después, ya el 10% de la población acapara el 82% de toda la riqueza mundial, y que el 50% más pobre posee menos del 1% de ésta (itci.org/es/1-posee-45-de-toda-la-riqueza-personal-global-10-posee-82-los-50-mas-pobres-poseen-menos-de-1/?utm_source=copylink&utm_medium=browser).

La fórmula para tal  inaudita hiperconcentración  es muy sencilla: no pagar impuestos. Los multimillonarios hacen a los políticos, y los políticos a los multimillonarios, hasta que los multimillonarios son políticos y los políticos multimillonarios. Trump inauguró su primera presidencia en 2017 con la Tax Cuts and Jobs Act,  que disminuyó  impuestos para los grandes capitales, y abre el  segundo mandato  con una oleada de perdones de deudas impositivas para ricos y super ricos,  una  reducción de impuestos calculada en 5 billones de dólares y autorizaciones para  contraer más deuda por 5,7 billones. En compensación, sube los aranceles, que deberán pagar los sufridos trabajadores en forma de sobreprecios.

En el mundo desarrollado hacia 1970 las grandes  fortunas tributaban hasta 70% del ingreso; hoy apenas 22%, menos que un oficinista promedio, cuando no esconden las ganancias en Paraísos Fiscales. El multimillonario Trump declaró no haber ganado un solo dólar en 2023. Informa Oxfam que “Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, pagó un tipo impositivo real de alrededor del 3 % entre 2014 y 2018. Sin embargo, Aber Christine, vendedora de harina de Uganda, paga en impuestos el 40 % de lo que logra facturar, ganando apenas 80 dólares al mes. Por cada dólar recaudado en ingresos fiscales en el mundo, únicamente cuatro centavos proceden de gravar la riqueza”. (https://oxfamilibrary.openrepository.com/bitstream/handle/10546/621477/bp-survival-of-the-richest-160123-es.pdf).



En Venezuela no  pagan impuestos los  súbditos y empresas de una treintena de países privilegiados con los Infames Tratados contra la Doble Tributación (muchos de ellos, los mismos que nos bloquean y roban activos en el exterior). Pueden ser exonerados de todo tipo de impuesto y favorecidos con construcción gratuita de  infraestructuras e incluso aporte de capitales las empresas y empresarios extranjeros  a los cuales  se entreguen Zonas Económicas Especiales con potencialidad geográfica para conexiones terrestres, acuáticas, fluviales, lacustres o aéreas;  importantes recursos naturales; condiciones para la integración de procesos productivos; estructuras industriales e infraestructura económica y de servicios. No lo digo yo, lo dice la Ley respectiva (G.O. 6710, Extraordinario). Tampoco cancelan impuestos los beneficiarios de los intereses devengados por la demoledora Deuda Pública.

Y ya que hablamos de ello, pesa sobre nuestro mundo una Deuda Pública Global con monto de 318 billones de dólares para 2024, siete billones  más que el año anterior (para los anglosajones, un billón es mil millones de dólares). Parece que los productivos trabajadores (pues somos nosotros quienes en última instancia pagamos siempre estos desastres) debemos algo más del 333% de todo lo que producimos en un año.

Se podría formular una Ley de Malthus de la Avaricia en virtud de la cual el producto del trabajo crece sólo en proporción aritmética, y la deuda que lo pecha se incrementa en proporción geométrica. Según  el CADTM (Comité para la Anulación de la Deuda Ilegítima) ello lleva a la conclusión inevitable de que la deuda es inmoral,  ilegal, e impagable. Sin embargo, no hay preocupación más prioritaria para los gobiernos que contraer cada vez más nueva deuda, pagarla a costa del hambre, miseria y carencias de los propios pueblos, y eventualmente del autosuicidio de las autoridades que la contraen y cancelan.

Es oportuno añadir a estas reflexiones de Primero de Mayo la inminente suplantación en nuestros puestos de trabajo por mecanismos informáticos. Según Goldman Sachs, 300 millones de empleos serían desplazados por IA para 2030. De acuerdo con Statista, 46% de los trabajos de oficina o administrativos tendrían tal destino; según McKinsey, estaría condenado a él un 70% del total de la fuerza de trabajo (https://litslink.com/blog/how-many-jobs-will-ai-take-over-the-statistics#:~:text=25%25%20of%20routine%20tasks%20are,due%20to%20AI%20(Statista).

Construimos un mundo, y con él los mecanismos que nos harán irrelevantes. Creamos una civilización que hace técnicamente posible eliminar el trabajo alienado y proporcionar a todos  bienestar y ocio creativo, y en su lugar tenemos un infierno que nos despoja en beneficio del 1%. Arriba, parias de la tierra, o bajo ella seremos sepultados.



TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO

  

CONSTITUCIÓN E IDENTIDAD NACIONAL

 


Decía Montesquieu en El espíritu de las leyes que éstas deben ser adecuadas al pueblo al cual se aplican. Se prepara una nueva Constitución, no está de más revisar lo que somos.

Los venezolanos en encuestas realizadas por Fundacredesa a fines del pasado siglo revelamos un débil reconocimiento de figuras o temas históricos, tales como el pensamiento del Libertador, Guaicaipuro o los símbolos del Escudo. Una intensa campaña educativa y mediática ha subsanado en parte tales carencias.

El 75,3% de los encuestados por GIS XXI en 2014 proclamó orgullo por su nacionalidad. Pero las cosas que provocan más orgullo son: paisajes y bellezas naturales con 26,7%; y “tradiciones” y “su gente” con 12,4%. Las obras de la naturaleza nos enorgullecen más del doble que las de nuestros compatriotas. A éstas también debemos conocerlas y reconocerlas.

La Encuesta de GIS XXI confirma que para 2014 los venezolanos, en una escala del 1 al 20, sienten que son felices en 16,6; más de las ocho décimas del total, superior al de 7,5 sobre 10 del Happy Planet Index. La felicidad es una opinión, pero una opinión que define si nuestra vida vale la pena.

Según el World Values Survey, la primera adscripción que reconocen los encuestados es la local (29,2%), referida al poblado o parroquia de origen, casi el doble de la que se siente por la “región” (16,3%), e inferior en diez puntos a la que se siente por el “país”, el cual es la mayor referencia para los encuestados (39,2%). El sentimiento de nacionalidad prepondera sobre el regional y localista. Evitemos federalizaciones extremas, o el fraccionamiento en cuatro decenas de “Estados soberanos” étnicos, cada uno con autoridades, población y territorio "propios", y control absoluto sobre los recursos naturales y las riquezas del subsuelo.



Para 2010, la tasa de natalidad por cada mujer es de 2,46 hijos. Disfrutamos de un bono demográfico: la edad promedio de la población se sitúa en 26 años, en plena juventud productiva.

En Venezuela prepondera la familia matricéntrica. Una mayoría de 99,9% considera a la familia muy importante o bastante importante en su vida.

La inteligencia del venezolano se sitúa dentro del promedio. La Fundación Motores por la Paz estima que unos 160.000 compatriotas son superdotados.

Los venezolanos presentan una moderada tasa de 14,5% de perturbaciones mentales de todo tipo, desde leves a graves, casi la mitad de la registrada en países como Estados Unidos, de 26,3%. También es muy moderada la tasa de conductas vinculadas a ellas, tales como el suicidio, con 2,6 casos anuales por 100.000 habitantes, comparados con el 12,1 en Estados Unidos.

Desde inicios del siglo XXI, políticas sociales financiadas con 60% del gasto público cumplieron con las llamadas metas del milenio, al extremo de que para 2014, la pobreza disminuyó a 20,4%, y la pobreza extrema, a 5,4%, con mejoras correlativas en todos los aspectos de la vida. Para tal fecha, cerca de 80% de los venezolanos tenía satisfechas sus necesidades básicas, lo cual asignaba al país un grado de desarrollo humano alto, y el menor índice de desigualdad de la América Latina capitalista. El gasto público social se ha incrementado a 74%; urge actualizar los restantes indicadores.

Según el censo de 2011, 88,3% del total de la población confiesa ser cristiana; 71% se define como católica, y 17% protestante. Un importante 17% está fuera de cualquier adscripción religiosa. Hay que prestar atención al crecimiento del protestantismo, a veces vinculado estrechamente con intereses estadounidenses. 

Según encuesta de GIS XXI en 2011, de poder hacer lo que desearan para satisfacer sus necesidades: 85% ayudaría económicamente a la familia, apoyaría un proyecto comunitario político 47%; y solo 8% dejaría de trabajar.

El venezolano duda del trabajo como vía hacia la riqueza. Consultores 21 encontró en 1990 que 62% de los encuestados considera que los hombres que tienen riqueza en Venezuela no la han logrado trabajando, y 47% estima que quienes tienen riqueza la han logrado por vías deshonestas. Urgen controles que imposibiliten el peculado masivo, el lucro con los bienes públicos, el surgimiento de fortunas mal habidas.

El venezolano es demócrata. La encuesta World Values Survey consultó a su muestra sobre el aserto “la democracia puede tener problemas, pero es mejor que cualquier otra forma de gobierno”. (World Values Survey (1999- 2004) – Venezuela 2000 v.2015.04.18 V172). El fuerte acuerdo y el acuerdo simple suman 91%. La democracia es democráticamente considerada la mejor forma de gobierno.

En Venezuela se aprecia un alto grado de ludopatía, que se asocia a la creencia en un locus de control externo (De Viana, 1999), y a “graves y diversos problemas sociales, tales como desintegración familiar, disminución de rendimiento estudiantil y laboral, divorcios y hasta suicidios” (García, H., 2006). La proliferación de salas de juego prohibidas y las decisiones judiciales que las protegen a pesar de su ilegalidad validan la presunción de que tal actividad está vinculada al lavado de capitales y al crimen organizado transnacional (Eltiempo.com).

Una encuesta de “percepción” de la inseguridad contratada por el INE para 2009, entre otras incoherencias “percibía” que ese año ¡21.132 homicidios habrían causado 19.113 fallecimientos! La tasa de homicidios sería de 75,08 por 100.000 habitantes, superior a la de países sumidos en guerra civil. Pero, según estadísticas del Ministerio del Poder Popular para la Salud, basadas en conteo de cuerpos y no en “percepciones”, la tasa real de homicidios efectivamente ocurridos para 2009 es de 33,80 por 100.000 habitantes. La diferencia se debe a que la percepción subjetiva de inseguridad usualmente supera al número real de delitos, y en Venezuela este desfase es de 37% (Eleazar Díaz Rangel, 2011).

El valor igualdad es fundamental para los venezolanos. Fundacredesa determinó en 1988 que 87,3% de los encuestados consideraba que tal valor no se cumplía. Resultado: la rebelión popular del 27 de febrero del año siguiente. Intentos de otorgar rango constitucional a leyes que atribuyen a personas o capitales extranjeros mayores privilegios y derechos que a los nacionales podrían desencadenar similares efectos.

El venezolano presenta un persistente y lúcido sentido del humor que sobrelleva las contradicciones de la vida hasta que se hacen insoportables. Ataques a la igualdad que privilegian capitales y personas extranjeras y fortunas inexplicables surgidas al amparo del secreto podrían agotarlo. En un pueblo incondicionalmente igualitario, unánimemente demócrata y que desconfía de las fortunas inexplicables las consecuencias podrían ser incalculables. 

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO

 
OSZAR »